
Nathalie Stutzmann es una de las personalidades musicales más importantes de nuestro tiempo y se distingue como una contralto excepcional y como una talentosa directora. Su voz única y su enfoque, libre y riguroso, le han permitido hacerse un lugar destacado en la escena internacional. La intensidad emocional de sus interpretaciones y su impecable técnica le granjean la admiración tanto del público como de las orquestas que dirige.
Entre sus mentores se encuentran los grandes directores Seiji Ozawa y Sir Simon Rattle, quienes dijeron: “Nathalie es una verdadera directora. Mucho amor, intensidad y técnica impecable. Es esencial”. Como solista, Stutzmann colabora regularmente con directores de renombre y actúa con prestigiosas orquestas como la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de Viena, la Orquesta de París y la Orquesta Sinfónica de Londres. Su carisma natural y su capacidad para cautivar tanto con su voz como con su dirección la convierten en una figura imprescindible de la música clásica contemporánea. Destaca no sólo en el repertorio barroco, sino también en obras románticas y modernas, demostrando un impresionante dominio de los estilos musicales.
¡Sigue las últimas novedades del artista en su página de Facebook!
Compañeros de Reparto
Biografía
Hija de padre barítono y madre soprano, Nathalie Stutzmann (nacida Nathalie Dupuy en Suresnes el 6 de mayo de 1965) creció en un ambiente propicio al arte lírico. Estudió música de piano y música de cámara, obteniendo un primer premio en el conservatorio en 1982, luego se interesó por tocar el fagot antes de dedicarse al canto. Primer premio de canto en el Conservatorio de Nancy (1983), continuó sus estudios en la Escuela de Arte Lírico de la Ópera de París, en la clase de Michel Sénéchal. Fue durante un concierto privado en el que reemplazó a Jessye Norman con poca antelación que la contralto fue descubierta y contratada por el sello Erato. Nathalie Stutzmann, que siguió las clases magistrales de Hans Hotter de 1983 a 1987, debutó en la Ópera de París en 1986 con Dido y Eneas de Purcell y multiplicó sus apariciones en escenario y grabaciones, en el repertorio barroco, en música de cámara o en música sinfónica. Formada en dirección de orquesta por Seiji Ozawa, con quien interpretó la Pasión según San Mateo de Bach (1997) y la Sinfonía nº 2 de Mahler (2002), Nathalie Stutzmann colabora regularmente con Marc Minkowski y Les Musiciens du Louvre y en 2009 fundó su propio conjunto Orfeo 55. dedicado a la música barroca, con instrumentos de época o modernos. Con esta formación realizó el recital dedicado a Vivaldi Prima Donna (2011) y actuó en conciertos y festivales. Tras la publicación al año siguiente del programa Cantate Imaginaire dedicado a Bach, seguido de Héroes de las sombras (2014) y Quella Fiamma - Aire Antiche (2017). Invitada a dirigir numerosas orquestas en todo el mundo, Nathalie Stutzmann fue nombrada directora invitada principal de la Orquesta de Filadelfia en 2020, poco antes del estreno del recital de Contralto (2021).
Nathalie Stutzmann nació el 6 de mayo de 1965 en una familia de músicos. De padre barítono y madre soprano, Nathalie Stutzmann se dedicó por primera vez al piano, con el que ganó un primer premio en 1982, y al fagot. Fue en la década de 1980 cuando se dedicó al canto. En 1983 ganó el Concurso Musical Internacional Reina Isabel de Bélgica. El mismo año ganó el primer premio de canto y arte lírico en el Conservatorio de Nancy.
Dio sus primeros pasos en el escenario por casualidad, reemplazando a Jessye Norman en poco tiempo. Tras este concierto, firmó un contrato con el sello Erato. También grabará con Calliope, Naïve, Hyperion, EMI y Sony. Nathalie Stutzmann es una artista discreta. Poco destacada como contralto, Nathalie, por su temperamento, es muy reservada. En el escenario y en el álbum, sin embargo, multiplica las colaboraciones con los más grandes directores y músicos, desde la música barroca hasta la contemporánea. Tenga en cuenta sus colaboraciones con el Ensemble Equilbey de Laurence Equilbey, los Arts Florissants de William Christie, el Ensemble Matheus de Jean-Christophe Spinosi, la Orquesta Sinfónica de Londres, la Orquesta de París...
Su colaboración más destacada sigue siendo la del chef japonés Seiji Ozawa. Primero por la grabación de la Sinfonía nº 2 de Gustav Mahler y luego por la relación establecida entre ambos artistas. Seiji Ozawa enseñará dirección a Nathalie Stutzmann. Este último dirigirá en varias ocasiones la Orquesta de Cámara Mito.
Natahlie Stutzmann creó en 2009 el conjunto Orfeo 55, que dirige y con el que grabó Vivaldi Prima Donna en 2011 en el sello Deutsche Grammophon. Imparte clases magistrales de canto en todo el mundo. Nathalie Stutzmann fue elevada al rango de Caballero de las Artes y las Letras. Al año siguiente, la cantante finalizó el proyecto de combinar varios corales y piezas instrumentales de Jean-Sébastien Bach para realizar una cantata a la que llamó Cantate Imaginaire. Esta grabación, publicada a finales de 2012, le valió la aprobación de la crítica y la atención de los medios.
Fuente: universalmusic.fr
Encuentras el programa ordenado por fecha y reservas tus entradas para conciertos, óperas y ballets.
Nathalie Stutzmann | 2 Espectaculos
Filtro
-
Agencia Internacional Tus entradas para vivir un experiencia única
-
Agencia de venta de Entradas Especializada en música clásica desde hace más de 20 años
-
+48.000 spectacles Opéras, Concerts et ballets dans les plus grandes institutions
-
Consejos Expertos te ayudan a elegir un espectáculo,Tel:+33 1 53 59 39 29