Sólo queda %1
Desde 55 €
×

1 Pulsar en la fecha para ver precios y reservar

Disponible

2Elija la Categoría

Por favor, escribes aqui tu comentario respecto a la reserva de entradas :
(150 char. max)

Ubicación

Music & Opera reserva los mejores asientos disponibles en la categoría elegida. Los asientos, siempre contiguos, serán confirmados por Email.Más información

ALGUNA PREGUNTA ?

Estamos a tu disposición Tel : +33 1 53 59 39 29 – o Email) Ver página Ayuda & Preguntas

CÓMO OBTENER SUS ENTRADAS

Sus E-tickets a imprimir estaràn inviado por email.

Precio

El precio de Music & Opera no corresponde al valor facial mostrado en las entradas, pues incluye las tasas y cargos aplicables

Retour
Madama Butterfly - Puccini

Operaház

Puccini Madama Butterfly

Del 27 abril AL 03 mayo 2025
Operaház - Budapest
Program

Puccini : Madama Butterfly 130 mn

Intérpretes
  • Hungarian State Opera Orchestra & Chorus
  • Director de orquesta
    István Dénes
  • Director de escena
    Concert Version
  • Info Teatro
  • Plano de localidades
  • Sinopsis

Operaház - Budapest LocationAndrássy út 22 - 1061 Budapest Hongrie

  • Capacidad de la Sala : 1236

El esplendido edificio de la Ópera de Budapest, fue construido entre 1875 y 1884, por el arquitecto Miklós Ybl que se inspiró en la Ópera de Viena, la Staatsoper. Fue el teatro europeo más moderno de su tiempo. Por primera vez en el mundo, la tramoya de madera de la época barroca, fue sustituida por una estructura de metal, alimentada por un sistema hidráulico. La fachada luce los bustos de los compositores Franz Lizt y Ferenk Erkel, que fue también el primer director del teatro. El edificio fue inaugurado con gran pompa por el emperador Francisco José. Tres años después, en 1887, Gustav Mahler asumió la dirección del teatro, hasta 1891. Desde entonces, en sus 130 años de historia, la institución ha mantenido los más altos estándares de calidad, manteniendo una compañía estable de alto nivel, e invitando a las más grandes estrellas, sin contar las grandes voces que ha dado del país, y que han triunfado aquí: Ilona Tokody, Dénes Gulyás y sobre todo la extraordinaria Eva Marton.

En 1984, cien años después de su inauguración, la Ópera totalmente renovada volvió a abrir sus puertas. Esta institución, igual que en París, funciona programando la temporada en dos edificios. El otro, es el Teatro Erkel, construido en 1911, que casi dobla en capacidad al antiguo edificio. Este teatro fue concebido como "Ópera del pueblo" y tuvo un enorme éxito entre las clases más populares, llegando a producir todas las óperas de Wagner en una misma temporada. La Gran Guerra se llevó por delante este sueño, aunque en 1948 volvió abrir bajo la supervisión de la Ópera Nacional y con el nombre actual, Erkel. Después de mantenerse cerrado durante seis años para acondicionarlo y modernizarlo, reabrió sus puertas en 2013.

Desde su fundación en 1884, la institución ha contado siempre con una compañía de ballet propia, el Ballet Nacional de Hungría.

Operaház

El plano de la sala se da a título indicativo y no tiene ningún valor contractual.
El reparto de categorías puede variar en función de los espectáculos y las fechas.

Sinopsis

Madama Butterfly

Ninguna otra ópera ha ofrecido una muerte tan sublime como la de Cio-cio-san, la heroína de esta obra, conocida como Madama Butterfly. La maravillosa música de Puccini, viste una de las protagonistas mejor caracterizadas y acabadas de todo el género operístico. El sacrificio de esta amante apasionada, traicionada y abandonada, no puede dejar insensible más que a un corazón de piedra.

La delicadeza y la contención, definen esta tragedia en tres actos. En la intimidad de una casa japonesa,  aún esperanzada, una joven perdidamente enamorada, expresa su dolor. No hay ningún otro hilo argumental secundario, que nos distraiga del drama, en el que la tensión, la compasión, la piedad y la desesperanza que se abre paso, están magníficamente delineadas por un verdadero derroche de melodías inolvidables, extraordinariamente orquestadas, que junto a tonadas propiamente japonesas, crean una atmosfera completamente original, alejada de cualquier exotismo artificial.

ARGUMENTO
En la ciudad de Nagasaki, a principios del siglo XX, un teniente de la marina Americana, Pinkerton, se casa con una joven geisha, Cio-Cio-san, conocida como Madam Butterfly. Después de la partida del soldado, ella, encinta, esperará fielmente su regreso. Pinkerton no regresará hasta tres años más tarde, acompañado por su esposa americana, con la intención de llevarse al niño. Deshonrada y desesperada, Butterfly se suicida.

Acto 1: La boda
En la encantadora casa que el militar le ha regalado, Pinkerton y Butterfly se  casan siguiendo el rito japonés. Sharples, el cónsul americano en la ciudad, está inquieto por la joven, que cree en la sinceridad del militar, mientras este parece simplemente estar divirtiéndose. Un tío de Cio-Cio-san interrumpe la fiesta, furioso con ella, porque ha abrazado la fe cristiana. Pero a Butterfly no le preocupa ser repudiada por su familia y está feliz de haberse casado con Pinkerton.

Acto 2: La espera
Tres años más tarde, Madama Butterfly, sigue esperando a Pinkerton todos los días. Vive sola con Suzuki, su sirvienta, y el hijo que ha tenido de Pinkerton. Está completamente arruinada y no quiere saber nada de la propuesta de matrimonio que le ha hecho el príncipe Yamadori. Sharples la visita, con la intención de comunicarle que Pinkerton vuelve y cuáles son sus intenciones verdaderas, pero ella está convencida de que cambiará de opinión cuando vea al niño y llena la casa de flores para recibir a su amado, cuyo barco está atracando en el puerto.

Acto 3: El retorno
Después de una noche de vigilia esperando, Butterfly se ha dormido cuando llegan Sharples, Pinkerton y su esposa que no se atreve a entrar. Suzuki, se desespera al conocer la verdad y les pide que se vayan para estar a solas con Butterfly. Pinkerton, avergonzado, se despide. Cio-Cio-san, se despierta con las voces. Al entrar en la sala y ver a la desconocida junto al cónsul, entiende rápidamente que es lo que ocurre y les dice que Pinkerton tendrá a su hijo en media hora, si lo viene a buscar él personalmente. Media hora, ella no necesita más tiempo para poner fin a su vida, deshonrada y traicionada.

PERSONAJES PRINCIIPALES
Cio-Cio-San, joven geisha conocida como "Madame Butterfly", soprano.
Suzuki, su sirvienta, mezzosoprano.
Benjamin-Franklin Pinkerton, teniente de la marina americana, tenor
Sharpless, cónsul americano en Nagasaki, barítono.

Operaház

Podría tambien estar interesado por …